lunes, 12 de octubre de 2015

Mi vida con Carlos: Prisionero político y víctima de la Caravana de la Muerte

Más allá de la opinión política de cada uno, me parece importante ver cómo personas que comparten un mismo deseo de tener el mejor país posible pueden llegar a odiarse tanto como para hacerse cosas tan horrorosas las unas a las otras.
Ésta película, realizada por Germán Berger Hertz, cuenta la historia de su familia, destrozada por la dictadura: Su padre, Carlos Berger fue acuchillado por la Caravana de la Muerte cuando él tenía menos de un año. Después de éso, se habló muy poco de su padre muerto. En "Mi vida con Carlos", 35 años después de su asesinato, Germán logra finalmente conocer a Carlos, a través de las historias que su madre y sus tíos le cuentan de él. También cuenta las condiciones de su muerte, su vida después de esta, siempre con miedo y escapando de la dictadura, y finalmente, cómo su madre logró hacer justicia, y cómo él logró hacer su vida y sentirse feliz con ella.
Ésta película es un ejemplo de lo que vivieron cientos de familias durante éste período, y me parece que es importante compartirla, para comprender mejor sus sentimientos y opiniones. Creo es que muy interesante e importante para todos, para comprender nuestro presente y nuestro pasado.

Mi vida con Carlos

1 comentario:

  1. Con los testimonios y los argumentos dados por tu persona, tengo que admitir que lograste captar mi atención. Es un post realmente oirignal y es bastante variable.

    ResponderEliminar