
El señor Juan Becerra dueño de un taller de cueros y padre de la familia que vivía en Calle Conferencia, era amigo de un miembro del Comité Central de Partido Comunista: Mario Zamorano Donoso. Confiando en su silencio y lealtad, el señor Zamorano organizaba reuniones políticas en la casa de Juan Becerra, de las cuales este no participaba. Un día, so pretexto de la muerte de su cuñada, fue sacado de su casa, para luego ser detenido por miembros de la DINA y llevado, con los ojos vendados, a un lugar de interrogatorio. La cuñada en cuestión, María Teresa Zúñiga, también fue tomada presa, de acuerdo a una supuesta denuncia puesta por juan Becerra, y conducida al mismo centro de interrogatorio, donde fue torturada. El resto de la familia recibió el mismo tipo de tratos. Finalmente, bajo amenaza de muerte de los respectivos hijos, fueron conducidos nuevamente a la casa-taller.
Durante una de las sesiones de tortura, los agentes supieron que en la casa tendría lugar una nueva reunión de los miembros del PC. Así, obligaron a la familia a comportarse con normalidad y a atender a los clientes durante el día, bajo la vigilancia, desde el otro lado del pasillo, de agentes armados de la DINA.
La casa se convirtió entonces en una ratonera, donde fueron tomados presos Mario Zamorano Donoso, Jorge Muñoz Poutays, Uldarico Donaire Cortés, Jaime Donato Avedaño, Elisa Escobar Zepeda, Lenin Díaz Silva, Eliana Espinoza Fernández y Víctor Díaz López, quien fue asesinado.Para no dejar evidencias, los cuerpos fueron tirados al mar, atados a unos rieles, el lugar limpiado sistemáticamente, y la ropa de las víctimas, quemada y botada. Entre mayo de 1976 y enero de 1977 la casa se convirtió en un centro de detención, tortura y posterior desaparición de los miembros de la primera comisión política que organizó el Partido Comunista después del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. En total, en 1977 desaparecieron 15 personas.
El caso Calle Conferencia es sólo uno de los muchos ejemplos de "casas-buzones", utilizadas durante la Dictadura para detener a opositores al Gobierno, y es uno de los muchos casos de violaciones a los Derechos Humanos que tuvieron lugar durante este período.
No hay comentarios:
Publicar un comentario